lunes, 23 de mayo de 2016

CRIPTOGRAFÍA Y ENCRIPTACIÓN O CIFRADOR DE DATOS: CIFRADO, HASHING

Se puede cifrar los emails, toda la información digital de tu PC, como documentos, fotos, vídeos, particiones individuales e incluso el disco duro completo.

Por su parte, las contraseñas y datos de acceso a tiendas en Internet pueden protegerse con un software especial para guardarlas de forma segura.

Los métodos de cifrado actuales se basan en fórmulas matemáticas complejas. Se utilizan estos dos tipos de sistemas:

Simétrico: en caso de los sistemas simétricos se utiliza la misma clave para el cifrado y el descifrado. Por lo tanto, debe ser conocida por todos los que deseen acceder a los datos cifrados. En consecuencia, es importante mantenerlo en secreto. Este método es particularmente adecuado para grandes conjuntos de datos.


Asimétrico: este método es especialmente popular para cifrar mensajes de correo electrónico. El principio: el remitente utiliza la “clave pública” del destinatario para cifrar el mensaje. Para que sea otra vez legible, el receptor utiliza su llave “privada” que únicamente él conoce. 

MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO

Un sistema de pago electrónico es un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos electrónicos para las transacciones en línea a través de Internet.
Los sistemas de pagos electrónicos, realizan la transferencia del dinero entre compradores y vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una entidad financiera autorizada por ambos.
El comercio electrónico por Internet se ofrece como un nuevo canal de distribución sencillo, económico y con alcance mundial las 24 horas del día todos los días del año.
Ejemplos de pagos electrónicos:
  • Cajeros Electrónicos: Se trata de sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet. Estas entidades les proporcionan un código alfanumérico asociado a su identidad que les permita comprar en los vendedores asociados a las entidades.
  • Dinero Electrónico: Es aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda. Se usará para pequeños pagos.
  • Transferencias bancarias: Las transferencias bancarias se consideran también pagos electrónicos.
  • Cheques Electrónicos: consiste en enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. Un sistema de cheques puede ser considerado como un compromiso entre un sistema de tarjetas de crédito y uno de micropagos o dinero electrónico.
  • Tarjetas de Crédito y Débito: Los sistemas de tarjetas de crédito y débito en Internet funcionarán de forma muy similar a como lo hacen hoy en día. El cliente podrá usar si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en una tienda virtual. 

miércoles, 4 de mayo de 2016

MODELOS DE NEGOCIO (B2B, C2C Y B2C)


  • B2B (Business to Business o B-to-B): Significa negocio a negocio y consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Este modelo de negocio incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas y otras transaciones. Con este método se agiliza el tiempo empleado ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real. Gracias a esto también se abaratan los costes del pedido y se pueden comunicar con otras empresas aunque estén en otros países.

  • B2C (Business to Consumer o B to C): De negocio a consumidor. Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final. Este modelo se refiere sobre todo a las plataformas virtuales utilizadas en el comercio electrónico para comunicar empresas con particulares.

  • C2C (Consumer to Consumer o C to C): Cliente a cliente. Estrategia de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente al usuario final con otro usuario final. Define un negocio cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre particulares.


martes, 5 de abril de 2016

Brainstorming

Esta herramienta fue creada en 1919 por Alex Faickney Osborn.

El Brainstorming también conocido como lluvia de ideas o tormenta de ideas, es una herramienta grupal que facilita la creación de nuevas ideas o generar ideas originales en un ambiente de trabajo relajado.

Utilizar esta técnica es muy útil para atacar problemas específicos y allí donde hace falta creatividad, hacer una gran colección de ideas buenas, nuevas y fresca, aportando cada integrante de este grupo sus ideas y opiniones.

Reglas básicas:

  1. Eliminar toda crítica. Cuando brotan las ideas no se permiten ningún comentario crítico o negativo.
  2. Pensar libremente
  3. Generar gran número de ideas para posteriormente revisarlas y escoger la más adecuada.
  4. Combinar ideas y mejorarlas.



Facebook presenta Canvas

http://www.marketingdirecto.com/digital-general/mobile-marketing/facebook-presenta-canvas-lienzo-para-un-storytelling-multimedia-e-inmersivo-en-movil/

http://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/4-razones-canvas-facebook-cambia-reglas-juego-marketing-mobile/

Contar historias atractivas cada día es más complicado, ya que el mundo digital está cada vez más saturado. Lo más complicado y difícil es lograr esto en los dispositivos móviles.

Los usuarios no ceden más de 3 segundos a ningún contenido y si es publicidad mucho menos. Sin embargo, Facebook ha lanzado una nueva herramientas llamada Canvas. Esta herramienta facilita el trabajo a marketeros y es una experiencia publicitaria creada para dar vida a productos y marcas.

Canvas ofrece a cualquier anunciante un espacio digital personalizable donde poder crear historias multimedia a través vídeos, imágenes, texto y botones de llamada de acción totalmente combinables entre sí.

Algunas marcas conocidas como Coca-Cola, ASUS y Burberry ya han comenzado a utilizar Canvas paras campañas publicitarias.

Destacamos 4 razones por las que Canvas va a marcar un verdadero punto de inflexión en el terreno de marketing mobile: 

  1. Es rápido de utilizar.
  2. Es rápido de abandonar aquellos anuncios abiertos por error. 
  3. Se puede crear realmente el marketing que los usuarios quieren consumir.
  4. Es fácil de crear un anuncio.

lunes, 4 de abril de 2016

Snapchat

http://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/10-razones-snapchat-es-nuevo-ojito-derecho-marcas/

Las redes sociales son uno de los mejores aliados para las compañías y sus marcas.
Destacamos Snapchat, ya que es una aplicación que permite mandar fotos y vídeos. Una vez que el contenido ha sido visualizado, éste desaparece.
Snapchat es difícil de comparar con otras redes sociales, ya que es una plataforma refrescante y diferente respecto a otras.

Las compañías de medios y empresas de moda son las que mejores resultados obtienen utilizando Snapchat.
Es necesario producir contenidos de forma regular y contar las historias de una forma diferente a como lo hacemos en otras redes sociales.

lunes, 18 de enero de 2016

Correo POP3

El correo POP3 se trata de un protocolo empleado por los clientes de correo electrónico para recibir y descargar los mensajes que se encuentran alojados en un servidor de tipo remoto.
Las cuentas de correo de POP3 son las cuentas tradicionales que ofrecen los proveedores de Internet. Las siglas POP significan Post Office Protocol y sus principales características son:
  • Está diseñado para recibir correo, no para enviarlo. A los usuarios se les permite descargar su correo electrónico mientras tiene conexión y revisarlo después incluso estando desconectados.
  • Para revisar el correo electrónico en estas cuentas, normalmente se usa un programa como Outlook.
  • Al pedir el email, el servidor descarga toda la información en el disco duro de la computadora, por lo que el servidor no retiene absolutamente ninguna copia del email.